
Vestimenta:
Lleva camisa blanca o de colores, pantalón blanco, sostenido por una faja o chumbi, en la cintura lleva una chalina de diversos colores, sobre esta se ubica el zamarro; a través del pecho lleva una pequeña chalina o macana, utiliza alpargatas con capellada blanca; lo principal en la vestimenta es la máscara de doble cara, cada una de las mismas tiene un color diferente y tres orificios (dos para los ojos y uno para la nariz), con prolongaciones en la parte superior en forme de cuernos, grandes orejas y nariz, decorada con hermosos bordados de colores brillantes en la partes superior e inferior de la misma. Como suplemento lleva en su mano un látigo o juete.
.La cultura indígena celebra sus festividades desde el 22.al 24...junio de cada año agradeciendo a la pacha mamá....todas las cosechas recibidas... En honor a eso. Las personas se visten con ropas muy coloridas. Reflejando la alegría de sus cosechas......entonando músicas muy movidas por que están representando la alegría...al mismo tiempo representan los colores del arcoíris
ResponderEliminar